Revistas
-
REIDICS. Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales
REIDICIS es una revista de investigación editada por la Asociación Universitaria de Profesores de Didáctica de las Ciencias Sociales (AUPDCS) y patrocinada por la Universidad de Extremadura (UEX), que tiene una periodicidad semestral (septiembre y marzo).
El principal objetivo de la publicación es la discusión abierta en Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Educación Patrimonial y Educación para la Ciudadanía. Con ello se persigue la difusión de trabajos de investigación, reconocidos por su rigor científico y análisis crítico, en lo que son los ámbitos habituales de nuestra investigación: formación del profesorado, currículo e innovación educativa a partir de los problemas de la enseñanza y el aprendizaje de las disciplinas sociales en contextos escolares. Se invita a colaborar a profesorado universitario y de otras etapas educativas, así como a quienes se inician en la actividad investigadora.
-
Campo Abierto. Revista de Educación
Campo Abierto, Revista de Educación es una revista editada por la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura (España).
Campo Abierto, Revista de Educación selecciona y publica trabajos enmarcados en líneas de investigación consolidadas, principalmente sobre: metodologías de investigación y evaluación educativa; análisis de sistemas educativos y políticas públicas; evolución e historia de los sistemas educativos contemporáneos; reformas e innovaciones educativas; calidad y equidad en educación; didácticas específicas; selección, formación y desarrollo profesional del profesorado; cooperación internacional para el desarrollo de la educación; psicología de la educación.
La revista nace en el año 1982 con la misión de difundir conocimiento científico y profesional a través de la publicación de Estudios y Experiencias didácticas. Todos los artículos son sometidos a un proceso de revisión por el método de doble ciego. La revista se acoge a las políticas de acceso abierto, open access.
La visión de Campo Abierto es convertirse en una revista científica referente para los profesionales que ejercen su labor en las distintas etapas de los sistemas educativos, así como para los centros de enseñanza superior con responsabilidades en la formación de maestros y profesores; con especial interés en los procesos educativos desarrollados en el marco de la unión europea y latinoamérica.