30 años de Políticas Educativas TIC en Portugal.

  • María José Sosa Díaz Universidad de Extremadura
Palabras clave: Políticas Educativas, Tecnologías de la Información y Comunicación, equipamiento informático, Formación de Profesorado, Materiales curriculares

Resumen

La integración de las TIC es un reto para todos los sistemas educativos, por ello, en los últimos 30 años la mayoría de las Administraciones públicas han desarrollado distintas políticas para favorecer la implementación de las Tecnologías en los centros educativos. En este trabajo se presenta un análisis desde mediados de los años 80 de las sucesivas leyes, medidas, estrategias o reformas, que el Gobierno Portugués ha desarrollado con este objetivo. Las principales líneas de intervención que estas políticas educativas TIC normalmente pueden agruparse en favorecer el equipamiento informático, la formación de los profesores y la creación de materiales curriculares.

Biografía del autor/a

María José Sosa Díaz, Universidad de Extremadura
Licenciada en Pedagogía y Psicopedagogía, ha cursado un "Master en Docencia Universitaria en el EEES" y es doctorada en "Avances en Formación del Profesorado" por la Universidad de Extremadura, donde ha impartido clases en asignaturas como Organización de Centro Escolar, Aspectos Didácticos y Organizativos de la Educación Infantil, TIC aplicadas a la Educación Social y  Recursos Didácticos Tecnológicos y de Investigación. Pertenece al Grupo "NODO Educativo" de la Universidad de Extremadura y actualmente trabaja en diversos proyectos de investigación sobre las políticas de integración de las TIC en España, Colombia y Portugal.
Publicado
2013-07-30
Sección
Artículos