ESTEREOTIPOS Y PREJUICIO ÉTNICO HACIA LOS MAPUCHES EN TEXTOS COMPLEMENTARIOS A LA ASIGNATURA DE HISTORIA

  • Daniel Quilaqueo R Dpto. de Ciencias de la Educación Universidad Católica de Temuco - Chile
  • María Eugenia Merino D. Dpto. de Ciencias de la Educación Universidad Católica de Temuco - Chile
Palabras clave: cultura mapuche

Resumen

En este trabajo se analiza el discurso acerca de la cultura mapuche en el texto Suplemento de Historia de Chile, el "lcarito" del Diario La Tercera, y en el discurso de padres de alumnos de escuelas básicas de la ciudad de Temuco que utilizan dicho suplemento como material de apoyo para la resolución de tareas de sus hijos. Los hallazgos muestran que sus contenidos difunden estereotipos y prejuicios respecto de este grupo indígena, ejemplo de ello es la presencia sistemática en la opinión de los padres entrevistados de atribuciones negativas como "violentos", "salvajes", "sin educación", "sin cultura", "pobres", "diferenciados por sus rasgos físicos". Estos prejuicios son reproducidos por los lectores de este Suplemento lo que lleva a éstos a manifestar y reproducir actitudes discriminatorias hacia los mapuches

Publicado
2021-12-02
Cómo citar
Quilaqueo R, D., & Merino D., M. E. (2021). ESTEREOTIPOS Y PREJUICIO ÉTNICO HACIA LOS MAPUCHES EN TEXTOS COMPLEMENTARIOS A LA ASIGNATURA DE HISTORIA. Campo Abierto. Revista De Educación, 23(1), 119-135. Recuperado a partir de https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/4308
Sección
ESTUDIOS