INFLUENCIA DE LAS TIC COMO FACTOR PREDICTOR DE ACTIVIDAD FÍSICA EN JÓVENES: REVISIÓN DE LA LITERATURA

  • Miguel Ángel Durán Vinagre Universidad de Extremadura
  • Sebastián Feu Molina Dpto. de la Expresión, Plástica y Corporal, Universidad de Extremadura
  • María Teresa Becerra Traver Dpto. Ciencias de la Educación, Universidad de Extremadura
  • Susana Sánchez Herrera Dpto. Psicología y Antropología, Universidad de Extremadura
Palabras clave: motivación, TIC, adolescentes, revisión sistemática, ejercicio físico

Resumen

En la actualidad, la actividad física, la motivación y las TIC son factores que están siendo estudiados con profundidad en los últimos años. El objetivo del estudio fue realizar un análisis descriptivo de los estudios registrados en las bases de datos de Web of Science (WOS) y Scopus en relación con la importancia de la motivación y el uso de las TIC como factores predictores de la práctica de actividad física en la adolescencia. En la revisión se incluyó 219 artículos científicos, utilizando la metodología PRISMA para analizar la información. Los resultados arrojaron un incremento de las publicaciones sobre el tema en los últimos años, siendo Estados Unidos y Australia los que más documentos registran. A pesar de estos avances, la bibliografía sobre el tópico analizado sigue siendo escasa, destacando de la investigación que tanto la motivación como el uso de TIC indicen positivamente en la realización de actividad física.

Publicado
2022-10-11
Cómo citar
Durán Vinagre, M. Ángel, Feu Molina, S., Becerra Traver, M. T., & Sánchez Herrera, S. (2022). INFLUENCIA DE LAS TIC COMO FACTOR PREDICTOR DE ACTIVIDAD FÍSICA EN JÓVENES: REVISIÓN DE LA LITERATURA. Campo Abierto. Revista De Educación, 41(1), 81-98. Recuperado a partir de https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/4265
Sección
ARTÍCULOS