LA EXPLORACIÓN DE LA ESTRUCTURA CONCEPTUAL EN LOS ALUMNOS. UN MÉTODO EMPÍRICO: LAS REDES ASOCIATIVAS PATHFINDER
Palabras clave:
Redes Asociativas Pathfinder, programa KNOT
Resumen
En este artículo presentamos un método útil, por su versal ilidad y facilidad de uso, para el conocimiento y la representación de las estructuras conceptuales de los alumnos: las Redes Asociativas Pathfinder; elaboradas mediante el programa KNOT.
Este método, tiene ventajas sobre otros utilizados actualmente, tales como los mapas conceptuales, pues es totalmente empírico y muy rápido de realizar.
Presentamos un ejemplo de aplicación estudiando la estructura de conocimientos previos de los alumnos en un tema de la resolución de problemas aritméticos.
Por último proponemos algunas sugerencias de aplicación en otras áreas de las Ciencias SocialeS
Publicado
2017-09-27
Cómo citar
CASAS GARCÍA, L. M., & LUENGO GONZALEZ, R. (2017). LA EXPLORACIÓN DE LA ESTRUCTURA CONCEPTUAL EN LOS ALUMNOS. UN MÉTODO EMPÍRICO: LAS REDES ASOCIATIVAS PATHFINDER. Campo Abierto. Revista De Educación, 16(1), 13-33. Recuperado a partir de https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/3027
Número
Sección
ESTUDIOS