ACOSO E INCONVIVENCIA ESCOLAR: EL ROL DE LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

  • Lara López Hernáez Profesora de la Universidad Católica de Murcia
  • Antonia Ramírez García Universidad de Córdoba (España)
Palabras clave: acoso escolar, inconvivencia, comportamiento, comunidad educativa, familia.

Resumen

Se ha realizado una investigación en La Rioja -España-, empleando un cuestionario con 348 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, entrevistas a 30 profesores y cuatro grupos de discusión -padres y alumnado-. Se ha recogido su opinión respecto a la implicación de los padres en los centros y el posible acoso escolar sufrido, para conocer si existe relación entre ambos. La participación de las familias en los centros educativos riojanos es alta, y el porcentaje de acoso escolar relativamente bajo, menor entre chicas, que tienen también más clara la implicación de las familias en los centros y los beneficios que conlleva. No hay asociación entre esta alta participación y la reducción de casos de acoso, pero sí con la mejora de la convivencia. Se propone crear nuevos programas educativos que fortalezcan relaciones entre padres-escuela y les formen en relación a la educación de sus hijos, más concretamente con chicos

Biografía del autor/a

Lara López Hernáez, Profesora de la Universidad Católica de Murcia

Doctora, PHD Universidad de La Rioja (España)

Antonia Ramírez García, Universidad de Córdoba (España)

Doctora, PhD 

Vicedecana de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Córdoba)

Publicado
2020-02-16
Cómo citar
López Hernáez, L., & Ramírez García, A. (2020). ACOSO E INCONVIVENCIA ESCOLAR: EL ROL DE LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. Campo Abierto. Revista De Educación, 39(1), 55-77. Recuperado a partir de https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/2609
Sección
ARTÍCULOS