Diferencias evolutivas en la ejecución de la Tarea de Selección de Wason con material abstracto y deóntico

  • Manuel Jesús Palomo Ferrera Departamento de Psicología y Antropología. Universidad de Extremadura
  • Susana Sánchez Herrera, Profesora del Departamento de Psicología y Antropología. Uex
Palabras clave: razonamiento condicional, tarea selección Wason, contenido deóntico, diferencias evolutivas

Resumen

En la presente investigación se estudia el razonamiento condicional de sujetos pertenecientes a los estadios de operaciones concretas y operaciones formales mediante la Tarea de Selección de Wason. La tarea consiste en presentar cuatro tarjetas y una regla que enuncia la relación existente entre los elementos que contienen. El sujeto tiene que comprobar si la regla es o no cierta levantando el menor número de tarjetas posible. Esta tarea ha sido presentada en dos versiones: una con contenido abstracto y otra con contenido deóntico facilitador. Se pretende encontrar diferencias en la ejecución debidas a las modalidades de la tarea y a las características de pensamiento de cada grupo de sujetos.

Publicado
2015-03-02
Cómo citar
Palomo Ferrera, M. J., & Sánchez Herrera, S. (2015). Diferencias evolutivas en la ejecución de la Tarea de Selección de Wason con material abstracto y deóntico. Campo Abierto. Revista De Educación, 33(2), 127-138. Recuperado a partir de https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/1601
Sección
ESTUDIOS