Las tecnologías digitales en la Educación y la Formación en Tiempos de Pandemia
La revista Campo Abierto (https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/index) tiene el placer de invitarle a participar en el monográfico “Las tecnologías digitales en la Educación y la Formación en Tiempos de Pandemia” coordinado por la Dra. Pilar Ibáñez Cubillas de la Universidad de Málaga (España) y la Dra. Prudencia Gutiérrez Esteban de la Universidad de Extremadura (España).
El monográfico tiene como objetivo principal la presentación de trabajos especialmente relevantes en relación con el rol de las Tecnologías Digitales y la diversa implementación de intervenciones didácticas mediadas por las tecnologías y desarrolladas, en tiempos de pandemia, vinculadas con los siguientes temas:
- Aprendizaje a distancia,
- Nuevas tendencias pedagógicas y experiencias innovadoras en educación,
- Métodos e innovaciones pedagógicas,
- Diseños tecnopedagógicos innovadores,
- Gestión y desarrollo de contenido electrónico,
- Gobernanza y liderazgo,
- Formación y desarrollo profesional del profesorado.
Campo Abierto publicará artículos teóricos y empíricos.
Las autoras y autores invitados representan una cualificada selección internacional de investigadores e investigadoras en esta temática.
Características de los trabajos pueden consultarse en la sección “Directrices para los autores” (https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/about/submissions). Algunas orientaciones son:
- Los manuscritos deberán adaptarse a las normas APA 7ª Edición.
- Extensión: máximo 8000 palabras.
- Título: 2 idiomas (inglés y español. Es obligatorio para artículos redactados en portugués incorporar el título en esta lengua).
- Autores: nombre completo de los autores, correo electrónico de todos los autores, departamento/área de conocimiento e institución de pertenencia.
- Palabras claves: 3 a 5 descriptores en 2 idiomas (español e inglés. Es obligatorio para artículos redactados en portugués incorporar las palabras clave en esta lengua).
- Resumen: 150 palabras en dos idiomas (español e inglés. Es obligatorio para artículos redactados en portugués incorporar el resumen en esta lengua).
- Letra: sin sangría, Arial, 10, interlineado sencillo.
- Archivo: .doc o rtf.
- Documentos de envío: carta dirigida al comité editorial; Manuscrito anónimo (eliminar los datos de los autores del manuscrito y de las propiedades del archivo) adaptado a las normas de la revista, y documento de identificación.
Fechas importantes:
- Límite de entrega de originales: 30 de junio de 2022.
- Publicación del volumen: En el cuarto trimestre de 2022.
Procedimientos:
- El manuscrito debe ser enviado exclusivamente a través de la plataforma https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/login (Para ello es necesario registrarse).
- Todos los autores y autoras deberán incorporar en el momento del registro online el número ORCID.
- Todos los trabajos serán sometidos a la evaluación por pares ciego siguiendo el procedimiento establecido por Campo Abierto.
- Los trabajos han de adaptarse a las directrices de la revista y seguir las normas de publicación establecidas por Campo Abierto.
Esperamos con gran interés sus aportaciones.
Gracias por su colaboración.